TFP para profesionales, técnicos superiores y de nivel medio

DURACIÓN

4 Cuatrimestres

CARGA HORARIA

704 horas reloj.

EVALUACIÓN

Individual múltiple choice

ACOMPAÑAMIENTO

Tutorías académicas

HABILITA PARA EL EJERCICIO DE LA DOCENCIA

El Tramo de Formación Pedagógica tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas y didácticas a quienes quieran desempeñarse en el sistema educativo.

Está dirigido a:

  • Profesionales Universitarios.
  • Técnicos Superiores.
  • Técnicos de Nivel Medio (Escuelas Secundarias Técnicas).
  • Quienes posean título de Educación Superior o Secundario Técnico (cf. art.2 Resol. 2076/2024).

Esta propuesta formativa permite, en conjunción con tu título de base, acceder al listado oficial para poder titularizar cargos docentes dentro del sistema educativo.

Seguimos apostando por una formación docente de calidad, que garantice el desarrollo profesional de quienes desean enseñar y transformar la educación desde su campo disciplinar.

¡Contamos con financiación propia!

Certificación que se expide

– Analítico “Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales, Técnicos Superiores y Técnicos de Nivel Medio ”.

– Si estás trabajando en el Sistema Educativo, se te reconocen la Práctica Docente I, II y III.

– Si has trabajado un ciclo lectivo en los últimos 5 años se te reconoce la Practica Docente I, II.

Aprobado por (hacer click para descargar los documentos):

Resolución decanal 491-24

RESOC-2024-2076-GDEBA-DGCYE y Anexos

Programa

El Tramo de Formación Pedagógica se organiza en un año y medio y está conformado por tres Campos:

• El Campo de la Fundamentación.
• El Campo de la Práctica Docente.
• El Campo de la Subjetividad y la Cultura.

PRIMER CUATRIMESTRE

• Pedagogía – Asignatura 32 hs.
• Educación y transformaciones sociales contemporáneas – Seminario 32 hs.
• Psicología del aprendizaje – Asignatura 32 hs.
• Práctica Docente I 64 horas (Taller -32 hs) (Práctica en Terreno- 32 hs)

SEGUNDO CUATRIMESTRE

• Didáctica y curriculum – Asignatura 32 hs.
• Análisis de instituciones educativas – Asignatura 32 hs.
• ESI – Taller 32 hs. 
• Práctica Docente II – 64 horas (Taller-32 horas) (Práctica en terreno-32 hs)  

TERCER CUATRIMESTRE

• Política educativa argentina – Asignatura 32 hs.
• Trayectorias educativas – Taller 32 hs. 
• Cultura Digital y Educación – Taller 32 hs.
• Práctica docente III – 128 horas (Ateneo-64 horas) (Práctica en terreno- 64 horas)
• Taller de Integración I – Taller 32 hs.

CUARTO CUATRIMESTRE

• Reflexión filosófico-política – Taller 32 hs.
 Derechos, interculturalidad y ciudadanía – Seminario 32 hs.
 La enseñanza en los diferentes ámbitos del sistema educativo Bonaerense –  Taller 32 hs. 
• Taller de Integración II – Taller 32 hs.

CARGA HORARIA TOTAL

• Campo de la Formación General: 384 hs reloj.
• Campo de la Práctica Docente 256 hs reloj.
• Talleres de Trabajo Final Integrador: 64 hs reloj

                      TOTAL 704 hs reloj.

Carrito de compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo